/Tag:tutorial
­

Curso Gratis de WordPress: Tema 3- Configurar los Ajustes de WordPress

By |enero 10th, 2014|

Tema 3- Configurar los ajustes esenciales de WordPress
En este tema se explica como realizar la configuración inicial de WordPress.

Página inicial y página de blog
permitir comentarios y alta de usuarios
enlaces permanentes o configuración de las url, etc.

Se describen los diferentes apartados y para que sirve cada uno de los mismos.

Índice del Curso

Si os ha gustado este […]

Curso Gratis de WordPress: Tema 2 El Escritorio de WP

By |enero 10th, 2014|

Tema 2- El Escritorio de WordPress
En este tema se explica superficialmente el Panel de Control o Escritorio de administración de WordPress.

Se describen los diferentes apartados y para que sirve cada uno de los mismos.

Índice del Curso

Si os ha gustado este post, os animo a que nos sigáis en nuestro Facebook y también a que aportéis vuestros comentarios […]

Curso Gratis de WordPress: Tema 1 La instalación de WP

By |enero 10th, 2014|

Curso de WordPress
Arranco con este post el curso de WordPress para iniciarse en este gestor de contenidos

El curso está dividido en bloques para que os más fácil asimilarlo y que podáis practicarlo con vuestras propias páginas.
Tema 1- Instalación de WordPress
En este tema se explica cómo instalar WordPress desde vuestro proveedor de hosting con los instaladores […]

Crear un SiteMap para nuestro Sitio Web (Dominio y Subdominio)

By |enero 24th, 2013|

Un Sitemap o Mapa de Sitio Web es un fichero que contiene una lista de las páginas que contiene un sitio web, y que son accesibles tanto por usuarios como por buscadores. Podríamos decir que es lo más parecido a un Indice de Sitio.

Este fichero permite a los bots de los motores de búsqueda hallar […]

Crear un velocímetro con Excel (Gráficas)

By |abril 19th, 2012|

Hola a todos,

Hoy me gustaría rescatar de mi anterior blog (naezo.com) uno de los posts más populares y a la vez más espectaculares que tenía. Se trata de la realización de un Velocimetro con Excel, utilizando sus funcionalidades básicas.

Hacía bastante tiempo que quería documentar y actualizar el procedimiento para realizar una gráfica de velocímetro que […]