[callout1]ANTICIPARSE ES GANAR[/callout1]

Objetivo

El objetivo de una Consultoría Funcional es Evaluar y Analizar los diferentes comportamientos y funcionalidades desarrollados dentro de una empresa u organización.

El resultado de dicha Consultoría  Funcional debe ser:

• Sintetizar procesos
• Identificar sujetos o actores
• Agilizar procedimientos
• Estandarizar métodos
• Analizar herramientas y su idoneidad.

El Método

Mediante diferentes reuniones y entrevistas con los departamentos afectados, se establece una estrategia de evaluación con diferentes perspectivas:

  • Evaluación de los requerimientos de cada departamento de forma individualizada
  • Evaluación de los procesos forma global

Análisis de las necesidades departamentales de forma corporativa y su incidencia en otros departamentos

Se evaluará los procedimientos, informes e interacciones departamentales para detectar las casuísticas habituales y aquellos aspectos críticos que pueden dar problemas.

El Informe Final

Se elaborará un Informe con los resultados obtenidos, así como una recomendación de posibles soluciones a en base a los siguientes criterios.

Criterios funcionales

Evaluación del funcionamiento departamental, que tipos de controles se realizan y que informes se ejecutan.

Criterios corporativos

Evaluación de posibles interacciones con otros software de la empresa, a fin de evitar colisiones o duplicidades.

Criterios técnicos

Evaluación de los requerimientos técnicos de las diferentes soluciones.

Criterios económicos

Evaluación de las soluciones finales en base a su coste económico.

Actuaciones

Sobre el resultado del Informe Final, se deberán tomar unas medidas preventivas o correctivas a fin de solventar los problemas detectados o corregir posibles situaciones futuras de riesto.

Para ello se realizarán

  • Confección de Cuadros de Mando
  • Acondicionamiento u optimización de Softare de Gestión
  • Programación a Medida
  • Formación o coaching